Diswork is inclusion
En Diswork, trabajamos con el firme compromiso de construir una sociedad más inclusiva, equitativa y sostenible. Para alcanzar este objetivo, desarrollamos proyectos orientados a la integración laboral de personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad, promoviendo un modelo empresarial basado en la responsabilidad social y la igualdad de oportunidades.
Una parte esencial de nuestro desarrollo y capacidad de actuación proviene del respaldo institucional que recibimos a través de la cofinanciación pública. Este apoyo, procedente de diferentes niveles de la administración —autonómica, estatal y europea—, permite fortalecer nuestras líneas de acción, ampliar el alcance de nuestros programas y garantizar su sostenibilidad en el tiempo.
Los fondos públicos recibidos tienen como objetivo principal favorecer la inclusión laboral mediante la implementación de medidas específicas y proyectos estructurados. Algunas de las acciones que se financian parcialmente mediante esta vía incluyen:
El impulso de nuevos puestos de trabajo protegidos a través del Centro Especial de Empleo.
Programas de orientación, formación y capacitación profesional dirigidos a personas con discapacidad.
Adaptación de entornos laborales y medidas de accesibilidad para facilitar la incorporación real y efectiva al mercado de trabajo.
Acciones para la mejora de la empleabilidad y la inserción en el mercado ordinario de trabajo.
Desarrollo de estructuras organizativas y sistemas de gestión adaptados a los requerimientos de la economía social.
Diswork ha recibido apoyo institucional de los siguientes organismos públicos, entre otros:
Generalitat de Catalunya
Comunidad de Madrid
Ministerio de Trabajo y Economía Social
Fondo Social Europeo
Diputaciones provinciales y ayuntamientos locales
Este respaldo representa una alianza estratégica entre el sector público y privado para la mejora del tejido social y laboral en España.
La gestión ética y la transparencia forman parte de los principios fundamentales de nuestra actividad. Por ello, Diswork mantiene una política activa de rendición de cuentas respecto a los fondos públicos recibidos, sus aplicaciones prácticas y los resultados obtenidos.
Toda la información relativa a los proyectos cofinanciados, su descripción, objetivos, duración y grado de ejecución está disponible para su consulta mediante solicitud o a través de los canales habilitados en nuestra web.
Creemos firmemente que la colaboración entre instituciones públicas y entidades como Diswork es una vía imprescindible para lograr una transformación real del mercado laboral, favoreciendo la igualdad de oportunidades y la cohesión social.
Diswork cuenta con el apoyo de las administraciones públicas para poder llevar a cabo su actividad en todo el territorio nacional.
Esto nos permite generar empleo para el colectivo de personas con discapacidad, a través de nuestros servicios.
Empresa | Localidad | Nº de CEE | Año | Importe concedido | Beneficiarios | Objetivo | Organismos |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Diswork IN | Madrid | 0276 | 2022 | 29.489,09 € | 11 trabajadores | Mantenimiento del empleo |
![]() |
Diswork IN | Madrid | 0276 | 2023 | 184.661,41 € | 50 trabajadores | Mantenimiento del empleo |
![]() |
Diswork IN | Madrid | 0276 | 2024 | 121.786,19 € | 59 trabajadores | Mantenimiento del empleo |
![]() |
Transformamos capacidades en historias de inclusión
Madrid / Barcelona /Les Franqueses / Valencia / Sevilla / Jaén